ETICA DE VIRTUDES
El origen de esta ética se encuentra en los griegos. Los grandes clásicos de la Filosofía griega, Sócrates, Platón y Aristóteles, son sus máximos representantes.
Aristóteles, cuya “ética a Nicómaco” es sin duda el libro más importante de ética de la antigüedadEl hombre está orientado por su naturaleza hacia la felicidad. El nombre griego de felicidad, eudaimonía, hace que este sistema ético se denomine también eudemonismo. La felicidad es el bien supremo y el fin último del hombre.La felicidad se alcanza mediante la práctica de las virtudes, que son actitudes de equilibrio en todos los ámbitos de la vida humana: justicia, fortaleza, templanza, veracidad, liberalidad; etc.
La contemplación de la verdad es el ideal superior de vida virtuosa
El hombre encuentra la perfección moral en el cumplimiento del deber por el deber mismo.
No importan las consecuencias de las acciones, sino haber cumplido exactamente con el deber.
* La virtud es el hábito de hacer bien las cuentas para lograr mayor placer.
* Nada hay más placentero que la simpatía y concordia entre los hombres.
* La mayor felicidad - entendida como placer- para el mayor número de hombres, es su máxima de acción moral.
|